
- (PBX) 05 3700750
- Apartado postal: 24657
- Cdla. Primero de Mayo Manabí, Ecuador.
Enlaces
- Intranet
RPC-SO-18-No.264-2018
Formar profesionales para el desarrollo de la sociedad manabita y del país en la Acuicultura, Oceanografía, Medio Ambiente y Manejo de la biodiversidad marina en general, fundamentados en la verdad y la justicia para un aprovechamiento sostenible y sustentable de los recursos naturales.
Constituirse en el referente nacional de profesionales con calidad académica, científica y humana, capaces de participar eficientemente en el manejo de la diversidad biológica marina coexistente en los recursos naturales integrados, para bien del desarrollo sostenible y sustentable de la región y por ende del país.
Prier Nivel
Segundo Nivel
Tercer Nivel
Cuarto Nivel
Quinto Nivel
Sexto Nivel
Séptimo Nivel
Octavo Nivel
Especialista en biología reproductiva vegetal con énfasis en la conservación de recursos naturales.
Mgtr. en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) en Baja California Sur, especializándose en biología reproductiva. .
Especialista en biotecnología, desarrolló investigación relacionada a la biotecnología azul para el tratamiento de enfermedades en la acuicultura del camarón, causadas por agentes bacterianos.
Biólogo de la Universidad del Atlántico, Mgtr. en Ciencias del Mar con mención Acuicultura Marina de la ESPOL del Litoral en convenio con la Pontificia Universidad Católica de Lovaina y la Universidad de Gante.
Especialista en ecología y pesquerías, con énfasis en bioeconomía pesquera y dinámica de poblaciones tanto de organismos costeros como pelágicos, e implementación de sistemas de co-manejo pesquero.
Calle, M., Castro, R., García, I., & Cucalon, A. (2016). Revisión histórica de los estudios sobre la biología, ecología, ecología y toxicología del tiburón azul Prionace glauca en guas del Pacífico ecuatoriano. Revista Ciencia UNEMI, 9(19), 106-109.
Calle, M., & Galván, F. (2017). Dieta y hábitos alimenticios de la corvina amarilla Cynoscion albus en el Pacífico ecuatoriano. La Técnica(17), 72-83.
Carrera-García, E., Rochard, E., & Acolas, M. L. (2017). Effects of rearing practice on post-release young-of-the-year behavior: Acipenser sturio early life in freshwater. Endangered Species Research, 34, 269-281.
Llerena-Martillo, Y., Peñaherrera-Palma, C., & Espinoza, E. R. (2018). Fish assemblages in three fringed mangrove bays of Santa Cruz Island, Galapagos Marine Reserve. Revista de Biología Tropical, 66(2), 674-687. doi:10.15517/rbt.v66i2.33400
Mites, M., & Oña, E. (2018). Diversidad de orquídeas de los bosques Deciduo y Siempre Verde Estacional en Manabí, Ecuador Hallazgos21, 3(2), 154-168.
Murillo, J. (2019). Factors Affecting Relative Abundance Of Low-Mobility Fishing Resources: Spiny Lobster In The Galapagos Marine Reserve. Peerj: El Journal Of Life And Environmental Sciences.
Oña, E., Mites, M., & Reina, D. (2018). Inventario de la Familia Orchidaceae en la Reserva Geobotánica Pululahua. Hallazgos21, 3(1), 1-13.
Peñaherrera-Palma, C., van Putten, I., Karpievitch, Y. V., Frusher, S., Llerena-Martillo, Y., Hearn, A. R., & Semmens, J. M. (2018). Evaluating abundance trends of iconic species using local ecological knowledge. Biological Conservation, 225, 197-207. doi: https://doi.org/10.1016/j.biocon.2018.07.004
Peñaherrera, César. (2019). Global Spatial Risk Assessment Of Sharks Under The Footprint Of Fisheries. Science, Nature International Journal Of Fisheries.
Thys, T. M., Hearn, A. R., Weng, K. C., Ryan, J. P., & Peñaherrera-Palma, C. (2017). Satellite Tracking and Site Fidelity of Short Ocean Sunfish, Mola ramsayi, in the Galapagos Islands. Journal of Marine Biology, 2017, 1-10. doi:10.1155/2017/7097965
Zambrano, R., Flores, L., & Mora, E. (2017). Cambios espacio-temporales en los rendimientos de pesca de concha en el Archipiélago de Jambelí, El Oro, Ecuador. La Técnica, 6 – 15. doi:10.13140/RG.2.1.3098.0728
Zambrano, R., Galindo-Cortes, G., & Aragón-Noriega, E. A. (2017). Comparison of growth pattern of male Ucides occidentalis (Ortmann, 1897) (Brachyura: Ocypodidae) based on a combination of commercial catches and non-commercial data. Journal of Crustacean Biology, 38(4), 429-434. doi:10.1093/jcbiol/rux105
Director de Carrera: Mgtr. Juan Carlos Murillo Posada
Email: jmurillo@pucem.edu.ec
Teléfono: 05 53700750 Ext. 6054
Secretaria: Ing. Georgina Monserrate Vinces Panchana
Email: gvinces@pucem.edu.ec
Teléfono: 05 53700750 Ext. 6007
Celular: 0999482236